Estadísticas , noticias y comentarios del Club Sarmiento de Junín (no oficial)
Translate
domingo, 9 de junio de 2019
UNA LASTIMA, OTRA VEZ SERÁ...
No tenía que ser este año..
Faltando 8 fechas para terminar la etapa regular del campeonato pareciera que el destino o la mala suerte o no se qué ni quien porque es algo que excede a mis conocimientos hubiese decidido que el ascenso este año para Sarmiento no iba a poder darse.
A saber:
3 penales no convertidos en partidos que si los hubiese concretado significaban la victoria o empate en el caso del partido con Nueva Chicago y por lógica la suma de mas puntos en la tabla de posiciones (Fecha 18 vs Morón, Fecha 19 vs Independiente Rivadavia y fecha 24 vs Nueva Chicago) que le hubieran significado al verde llegar con una ventaja considerable de puntos a la última fecha para no depender de nadie
Un partido frente a Quilmes de la Fecha 20 donde el verde literalmente lo paso por arriba al cervecero no pudiendo convertir y solamente logró empatar 0 a 0 en el Eva Perón.
No voy a señalar nada en el partido frente a Ferro de la Fecha 23 porque a mi modesto entender el verde ese día no jugó bien y hasta me atrevo a decir que si no fuera que el de Caballito se quedó con un jugador menos esa noche se hubiese podido llevar el triunfo de Junín.
Se llega a la última fecha con el mismo puntaje que Arsenal de Sarandí que tuvo la "buena suerte" de ganar los últimos 4 partidos del campeonato que disputó y llegar a ser el único equipo con chances de pelearle al verde el ascenso en la última fecha.
En esa Fecha 25 (última) Sarmiento le gana con comodidad a Guillermo Brown de Pto. Madryn en Junín mientras tanto Arsenal le gana a Defensores de Belgrano de visitante 1 a 0 faltando solo 4 minutos para terminar el partido cuando en Junín en ese momento solo se esperaba que en Nuñez terminara el cotejo para que el verde saliera campeón dar la vuelta olímpica y ascender.
Viene la final en cancha de Banfield con el gol de penal de los de Sarandí en el primer tiempo y un segundo tiempo donde Sarmiento fué muy superior a los del viaducto pero que por distintas circunstancias no pudo concretar y acá me detengo en el final de esa etapa complementaria donde no se logra convertir un gol que era mas fácil hacerlo que errarlo y el verde se quedaba en Banfield con las manos vacías y eso lo llevaba a disputar la segunda chance para ascender que era el reducido.
El primer rival en el reducido fué Brown de Adrogué que se pasó gracias la ventaja deportiva.
Se ganó en Adrogué 1 a 0 y en el Eva Perón Sarmiento no jugó un buen partido y perdió en Junín por el mismo tanteador, menos mal que el gol del tricolor fue faltando 5 minutos para terminar el encuentro porque Sarmiento no la pasó bien en varios pasajes del partido y hubiese podido quedar afuera del octogonal.
Con Independiente Rivadavia de Mendoza el verde pasó la llave con comodidad ganando en Mendoza y en Junín.
Y llega la final con los santigueños donde en Santiago sostengo que si Sarmiento hubiese jugado como jugó después del gol de los locales se traía el triunfo a Junín.
Y por último el partido en Junín donde se pierde por la lotería de los penales pero que en los noventa minutos el verde tuvo 5 o 6 o MAS situaciones claras para convertir y no las pudo concretar y acá vuelvo donde comencé esta nota que dice al comienzo que pareciera que el destino o la mala suerte o no se qué ni quien porque es algo que excede a mis conocimientos hubiese decidido que el ascenso este año para Sarmiento no iba a poder darse.
Como notarán no he dado nombres a lo largo de este escrito porque no me gusta y aparte no creo que sea necesario buscar culpables, solo quería detallar todas las oportunidades servidas en bandeja como dice la calle que tuvo el verde para lograr el tan ansiado ascenso a la Superliga.
Una lastima, otra vez será...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Triste lo de Sarmiento
ResponderBorrar